resto

resto
sustantivo masculino
1 Parte que queda de un todo:
tú limpias la cocina y yo el resto de la casa.
SINÓNIMO remanente
2 MATEMÁTICAS Resultado de la operación de restar dos cantidades o dos expresiones algebraicas:
el resto de cinco menos dos es tres.
SINÓNIMO diferencia residuo
3 MATEMÁTICAS Diferencia entre el dividendo de una división y el producto del divisor por el cociente:
si divides cuatro entre dos, el resto es cero.
SINÓNIMO residuo
4 DEPORTES Devolución de la pelota al saque, en el tenis y otros juegos.
5 DEPORTES Lugar desde donde se devuelve la pelota al saque, en el tenis y otros juegos de pelota.
6 DEPORTES Jugador de tenis o de otro deporte que devuelve la pelota al saque.
7 JUEGOS Cantidad que se juega o apuesta en algunos juegos de cartas.
sustantivo masculino plural
8 Residuos o sobras:
no dejes los restos de la comida en el plato.
SINÓNIMO [desperdicios]
9 Cuerpo o parte del cuerpo de una persona o animal muertos:
en la cueva sólo había los restos de un oso.

FRASEOLOGÍA
resto abierto JUEGOS El que, en algunos juegos de envite, es ilimitado.
restos mortales Cuerpo o parte del cuerpo de una persona después de muerta:
los restos mortales de la víctima serán trasladados al cementerio.
SINÓNIMO cadáver
locución adverbial
a resto abierto Sin límite o restricción.
echar o envidar el resto JUEGOS coloquial 1. Poner un jugador como apuesta todo lo que le queda. 2. Hacer todo el esfuerzo posible para conseguir una cosa: es mi última oportunidad y estoy dispuesta a echar el resto.
hacer el resto JUEGOS Fijar un jugador la cantidad que juega.

* * *

resto
1 m. Parte de una cosa que queda después de separada, utilizada, etc., material o mentalmente, otra parte. ≃ *Residuo. ⊚ (pl.) Desperdicios: ‘Restos de comida’. ⊚ (gralm. pl.) *Huella. Con respecto a una cosa, otra producida por ella que queda después que ella ha desaparecido.
2 Mat. Resultado de la operación de restar. ⊚ Mat. En una división, diferencia entre el dividendo y el resultado de multiplicar el divisor por el cociente.
3 En los juegos de envite, cantidad que se señala para ser jugada. *Puesta.
4 Dep. En algunos juegos de pelota, devolución de la pelota al saque.
5 Dep. Sitio desde donde se hace esa devolución.
6 Dep. Jugador que la ejecuta.
Resto abierto. En algunos juegos de envite, resto ilimitado.
Restos mortales. Cuerpo o restos de una persona muerta. ⇒ *Cadáver.
Echar el resto. 1 Poner un jugador todo lo que le queda a una jugada. 2 Poner todos los *medios de que se dispone para conseguir una cosa. ⇒ *Esforzarse.
Hacer de resto cierta cantidad. Fijar un jugador la cantidad que juega; se hace con la misma expresión: ‘Hago un duro de resto’. *Puesta.
Catálogo
Lo ál, apure, bagazo, *basura, *broza, brusco, carbonilla, caspicias, ceniza, cibera, concho [o cuncho], lo [la, los o las] demás, desecho, desperdicio, despojos, destrío, detrito, detritus, echadizo, escamocho, escombros, escurriduras, escurrimbres, *excrementos, fraile, gabazo, *gancho, hojuela, huesos, lavazas, migajas, morralla, muñón, *orujo, purga, purria, reato, rebañaduras, rebojo, rebujal, rebusca, rebuscallas, recremento, regojo, relieves, reliquia, remanente, replegaduras, repoyo, rescaño, residuo, lo [la, los o las] restante[s], retal, retazo, retobo, rezago, riza, ruinas, saeta, sansa, sapa, secuestro, sobrante, *sobras, suelos, tetón, tocón, tuco, una, zaborra. ➢ Fincable. ➢ Chorrear. ➢ Buscar, cerrebojar, espigar, raque. ➢ Vivir a repoyo. ➢ *Quedar. Sobrar.

* * *

resto. m. Parte que queda de un todo. || 2. En los juegos de envite, cantidad que se considera para jugar y envidar. || 3. Jugador que devuelve la pelota al saque. || 4. En el juego de pelota, sitio desde donde se resta. || 5. En el juego de pelota, acción de restar. || 6. Mat. Resultado de la operación de restar. || 7. Mat. Número obtenido tras una división que, sumado al producto del divisor por el cociente, da el dividendo. || 8. Quím. radical (ǁ agrupamiento atómico que interviene como una unidad). || 9. Residuos, sobras de comida. || 10. restos mortales. || \resto abierto. m. En algunos juegos, el que es ilimitado. || \restos mortales. m. pl. El cuerpo humano después de muerto, o parte de él. || a \resto abierto. loc. adv. coloq. Ilimitadamente, sin restricción. || echar, o envidar, el \resto. frs. En el juego, parar y hacer envite de todo el caudal que alguien tiene en la mesa. || 2. coloqs. Hacer todo el esfuerzo posible. || hacer tanto de \resto un jugador. fr. Señalar la cantidad que puede ganar o perder. Hago veinte pesetas de resto. || tener alguien \resto. fr. coloq. Arg. Conservar el vigor y la capacidad para continuar con una actividad o emprender una nueva.

* * *

masculino MATEMÁTICAS Resultado de la operación de restar.
resto entero Dada una división en tre dos números a (dividendo) y b (divisor) cuyo cociente entero es c, número r que cumple: a = bc + r.
DEPORTES Jugador que devuelve la pelota al saque.
► En el juego de pelota, acción de restar.
restos mortales El cuerpo humano después de muerto.

Enciclopedia Universal. 2012.

Игры ⚽ Поможем решить контрольную работу

Mira otros diccionarios:

  • resto — sustantivo masculino 1. Parte que queda de un todo: El resto de asignaturas las lleva bien. No le queda ni un resto de dignidad. 2. Área: matemáticas Resultado de la operación de restar: El resto de 5 menos 3 es 2. 3. Área …   Diccionario Salamanca de la Lengua Española

  • Resto — Saltar a navegación, búsqueda En aritmética, el resto o residuo de una división de dos números enteros es el número que se le ha de restar al dividendo para que sea igual a un determinado número de veces el divisor . Equivalentemente, es el… …   Wikipedia Español

  • resto — 1. m. Parte que queda de un todo. 2. En los juegos de envite, cantidad que se considera para jugar y envidar. 3. Jugador que devuelve la pelota al saque. 4. En el juego de pelota, sitio desde donde se resta. 5. En el juego de pelota, acción de… …   Diccionario de la lengua española

  • resto — ou restau [ rɛsto ] n. m. • 1899; abrév. de restaurant ♦ Fam. Restaurant. Un petit resto pas cher. Resto U [ rɛstoy ] : restaurant universitaire. Les restos du cœur, où sont servis l hiver des repas gratuits aux personnes sans ressources. ● resto …   Encyclopédie Universelle

  • Resto — ist der Name folgender Personen: Luis Resto (* 1955), US amerikanische Boxer Siehe auch: Resto Bar, Gastronomiebetrieb Diese Seite ist eine Begriffsklärung zur Unterscheidung mehrerer mit dems …   Deutsch Wikipedia

  • resto — |é| s. m. 1. O que fica de um todo ou de uma quantidade. 2. As outras pessoas ou coisas (relativamente àquelas de que se fala). 3. O que fica por dizer ou fazer. 4. A parte menor que o divisor (na divisão). 5. O excesso do diminuendo sobre o… …   Dicionário da Língua Portuguesa

  • resto — / rɛsto/ s.m. [der. di restare ]. 1. [ciò che avanza, che resta] ▶◀ [➨ residuo s.m. (1. a)]. ▲ Locuz. prep.: del resto [con sign. avversativo: del r., tutti possono sbagliare ] ▶◀ d altra parte, d altro canto (o lato), d altronde, peraltro. 2 …   Enciclopedia Italiana

  • resto — rȅsto m DEFINICIJA reg. ostatak (o stvarima, novcu i sl.) ETIMOLOGIJA vidi restl …   Hrvatski jezični portal

  • resto — rè·sto s.m. FO 1a. ciò che rimane di un tutto o di un insieme organico di cose considerato a prescindere da una o più delle sue parti o elementi; parte residua o ancora mancante: impiegò il resto della giornata a dipingere, il resto dell… …   Dizionario italiano

  • resto — s m I. 1 Parte que queda de algo: un resto de tela, Pasamos el resto del día jugando al fútbol 2 pl Partes o elementos que quedan de algo o de alguien roto, destruido, acabado o muerto: los restos mortales, restos de una época, restos de una… …   Español en México

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”