- resto
- ► sustantivo masculino1 Parte que queda de un todo:■ tú limpias la cocina y yo el resto de la casa.SINÓNIMO remanente2 MATEMÁTICAS Resultado de la operación de restar dos cantidades o dos expresiones algebraicas:■ el resto de cinco menos dos es tres.3 MATEMÁTICAS Diferencia entre el dividendo de una división y el producto del divisor por el cociente:■ si divides cuatro entre dos, el resto es cero.SINÓNIMO residuo4 DEPORTES Devolución de la pelota al saque, en el tenis y otros juegos.5 DEPORTES Lugar desde donde se devuelve la pelota al saque, en el tenis y otros juegos de pelota.6 DEPORTES Jugador de tenis o de otro deporte que devuelve la pelota al saque.7 JUEGOS Cantidad que se juega o apuesta en algunos juegos de cartas.► sustantivo masculino plural8 Residuos o sobras:■ no dejes los restos de la comida en el plato.SINÓNIMO [desperdicios]9 Cuerpo o parte del cuerpo de una persona o animal muertos:■ en la cueva sólo había los restos de un oso.FRASEOLOGÍAresto abierto JUEGOS El que, en algunos juegos de envite, es ilimitado.restos mortales Cuerpo o parte del cuerpo de una persona después de muerta:■ los restos mortales de la víctima serán trasladados al cementerio.SINÓNIMO cadáver► locución adverbiala resto abierto Sin límite o restricción.echar o envidar el resto JUEGOS coloquial 1. Poner un jugador como apuesta todo lo que le queda. 2. Hacer todo el esfuerzo posible para conseguir una cosa: es mi última oportunidad y estoy dispuesta a echar el resto.hacer el resto JUEGOS Fijar un jugador la cantidad que juega.
* * *
resto1 m. Parte de una cosa que queda después de separada, utilizada, etc., material o mentalmente, otra parte. ≃ *Residuo. ⊚ (pl.) Desperdicios: ‘Restos de comida’. ⊚ (gralm. pl.) *Huella. Con respecto a una cosa, otra producida por ella que queda después que ella ha desaparecido.2 Mat. Resultado de la operación de restar. ⊚ Mat. En una división, diferencia entre el dividendo y el resultado de multiplicar el divisor por el cociente.3 En los juegos de envite, cantidad que se señala para ser jugada. ⇒ *Puesta.4 Dep. En algunos juegos de pelota, devolución de la pelota al saque.5 Dep. Sitio desde donde se hace esa devolución.6 Dep. Jugador que la ejecuta.Resto abierto. En algunos juegos de envite, resto ilimitado.Restos mortales. Cuerpo o restos de una persona muerta. ⇒ *Cadáver.Echar el resto. 1 Poner un jugador todo lo que le queda a una jugada. 2 Poner todos los *medios de que se dispone para conseguir una cosa. ⇒ *Esforzarse.Hacer de resto cierta cantidad. Fijar un jugador la cantidad que juega; se hace con la misma expresión: ‘Hago un duro de resto’. ⇒ *Puesta.⃞ CatálogoLo ál, apure, bagazo, *basura, *broza, brusco, carbonilla, caspicias, ceniza, cibera, concho [o cuncho], lo [la, los o las] demás, desecho, desperdicio, despojos, destrío, detrito, detritus, echadizo, escamocho, escombros, escurriduras, escurrimbres, *excrementos, fraile, gabazo, *gancho, hojuela, huesos, lavazas, migajas, morralla, muñón, *orujo, purga, purria, reato, rebañaduras, rebojo, rebujal, rebusca, rebuscallas, recremento, regojo, relieves, reliquia, remanente, replegaduras, repoyo, rescaño, residuo, lo [la, los o las] restante[s], retal, retazo, retobo, rezago, riza, ruinas, saeta, sansa, sapa, secuestro, sobrante, *sobras, suelos, tetón, tocón, tuco, una, zaborra. ➢ Fincable. ➢ Chorrear. ➢ Buscar, cerrebojar, espigar, raque. ➢ Vivir a repoyo. ➢ *Quedar. Sobrar.* * *
resto. m. Parte que queda de un todo. || 2. En los juegos de envite, cantidad que se considera para jugar y envidar. || 3. Jugador que devuelve la pelota al saque. || 4. En el juego de pelota, sitio desde donde se resta. || 5. En el juego de pelota, acción de restar. || 6. Mat. Resultado de la operación de restar. || 7. Mat. Número obtenido tras una división que, sumado al producto del divisor por el cociente, da el dividendo. || 8. Quím. radical (ǁ agrupamiento atómico que interviene como una unidad). || 9. Residuos, sobras de comida. || 10. restos mortales. || \resto abierto. m. En algunos juegos, el que es ilimitado. || \restos mortales. m. pl. El cuerpo humano después de muerto, o parte de él. || a \resto abierto. loc. adv. coloq. Ilimitadamente, sin restricción. || echar, o envidar, el \resto. frs. En el juego, parar y hacer envite de todo el caudal que alguien tiene en la mesa. || 2. coloqs. Hacer todo el esfuerzo posible. || hacer tanto de \resto un jugador. fr. Señalar la cantidad que puede ganar o perder. Hago veinte pesetas de resto. || tener alguien \resto. fr. coloq. Arg. Conservar el vigor y la capacidad para continuar con una actividad o emprender una nueva.* * *
► masculino MATEMÁTICAS Resultado de la operación de restar.► resto entero Dada una división en tre dos números a (dividendo) y b (divisor) cuyo cociente entero es c, número r que cumple: a = bc + r.► DEPORTES Jugador que devuelve la pelota al saque.► En el juego de pelota, acción de restar.► restos mortales El cuerpo humano después de muerto.
Enciclopedia Universal. 2012.